viernes, 3 de diciembre de 2010
El Village de Harper's Bazaar en Barcelona
miércoles, 1 de diciembre de 2010
El twitter de Harper's Bazaar, en el Top 100 de medios españoles
Os recordamos que podéis interpretar el pájaro de Twitter para Harper's Bazaar:
Puedes enviar tu propuesta a: internet@harpersbazaar.es o ver la fotogalería con las mejores ilustraciones. Toda la información en el Blog de Arte de Harper's Bazaar.
lunes, 29 de noviembre de 2010
¿Tienes tu pasaporte para la noche del glamour de Barcelona?
¿Estás preparada? ¡Faltan sólo tres días! Tres días para que Harper´s Bazaar junto a Amics del Passeig de Gràcia y con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona te dejen una noche entera para hacer lo que tú quieras con la moda. Ir de compras de otra manera, con nocturnidad y coincidiendo con el estreno del encendido de las luces navideñas de la Ciudad Condal.
Si eres de las que te piensas qué vas a ponerte al día siguiente; de las que se para ante un escaparate y no sólo para mirar la ropa; de las que guardas tus zapatos vintage desde tiempos inmemoriables y te resistes a tirarlos porque ya son parte de ti ... En definitiva si disfrutas de la moda y de la calle, tienes que venir a la TSNB.
Los medios ya se están haciendo eco de lo que se prepara para este jueves, día 2 de diciembre. Más de 50 establecimientos de primera clase van a abrir sus puertas y Harper´s Bazaar no se perderá ni un segundo de la fiesta. Estaremos en el Harper´s Bazaar Village, en mitad del Passeig de Gràcia para llegar a todos los puntos de este gran evento y acompañados en la carpa por Seat y Sensilis. Una noche para dejar al lado el estrés, el trabajo y los agobios. Barcelona se postra por primera vez ante tus Manolo Blahnik, te cuelga tu abrigo de Max Mara y besa tu anillo de Swarovsky.
Hazte ya con tu pasaporte de compras y entra donde quieras sin dar cuentas a nadie. Porque el día 2, en Barcelona mandas tú. En Harper´s Bazaar nos convertimos en Cinderella for a night contigo... ¡Sólo hasta medianoche!
viernes, 26 de noviembre de 2010
Más de 50 establecimientos abrirán sus puertas en la Shopping Night de Barcelona

Además de poder ir de compras de 20 a 24 horas por la Ciudad Condal, The Shopping Night Barcelona ha preparado diferentes promociones y actividades alrededor de la fiesta. En su página web podéis ver el funcionamiento del evento y sobre todo para apuntarse a la noche más loca antes de Fin de Año.
Éste es el listado de todos los establecimientos que abrirán sus puertas cuando caiga la noche:
Adolfo Dominguez, Armand Basi, Azzaro, Brioni, Bulevard dels Antiquaris, Bulevard Rosa, Camper, Desigual, Diane Von Furstenberg, Divinus, Esprit, Farggi, Furla, G-Star, Geox, Guess, Karen Millen, La Mallorquina, Lacoste, Levis Store, Loewe, Lupo, Mango, Manolo Blahnik, Marina Rinaldi, Max Mara, Mimótica Micola, MontBlanc, Nespresso, Nike, Phard, Punt Roma, Rabat Flash, Rabat, Regia, Replay, Samoa, Santa Eulalia, Señor, Sisley, Sita Murt, Suarez, Swarovski, TCN, Tenorio, Tell It, Tiffany, Tous, United Colors of Benetton, Vinçon y Yves Saint Laurent.
Harper's Bazaar Private Party: presentación del reloj benéfico SOS Limited Edition, de Folli Follie
viernes, 19 de noviembre de 2010
Harper's Bazaar Village en The Shopping Night Barcelona
Estamos preparando muchas sorpresas. El primer adelanto es el Harper's Bazaar Village, un singular espacio situado en el Passeig de Gràcia, entre las calles Valencia y Aragón. Seremos las anfitrionas de una carpa con sorpresas añadidas de Seat y Sensilis, que será el eje neurálgico de esta fiesta nocturna de las compras, la moda y el lifestyle.
martes, 16 de noviembre de 2010
Qué difícil es escribir Harper's Bazaar
La historia es un pretexto para seguir equivocando a la humanidad, decía Ramón Gómez de la Serna. Y la cita sólo viene a cuento porque a) a veces recibimos correspondencia que nos hace pensar, y b) porque ya vamos archivando una buena colección de renombres. Agradecemos la P doble, pero nos preguntamos si el nuevo diccionario aceptaría el palabro.
lunes, 15 de noviembre de 2010
Érase una vez...uNHotel de 700 años
Son las 9 de la mañana y despierto en el hotel más antiguo de Italia, hoy recuperado por NH y llamado NH Porta Rossa. El viaje no se ha hecho muy duro con Alitalia y las ojeras no son ni la mitad de extensas que en Madrid. Una gran lámpara quatrocentesca salpicada de amapolas doradas intercepta la blancura del estucado en mi habitación del NH Porta Rossa. Los más de 700 años de esta joya del renacimiento centellean desde las paredes, repletas de frescos de más de 600 años.
Pero tengo hambre. Tras disfrutar de un surtido buffet y dar buena cuenta de las tostadas con pomodoro y aceite de oliva, salgo al vestíbulo y contemplo la gran puerta roja que le da nombre al edificio. La misma puerta roja que había en el siglo XIV cuando miles de transeúntes de toda Italia se aproximaban a "la locanda del camello" para pernoctar en caliente; la misma puerta roja que atravesó Lord Byron cuando se alojó aquí y la misma puerta roja que cruzó el genio de la arquitectura Baccio d´Agnolo cuando Bartolomeo Bartolini, dueño del palacio a partir de 1477, le encargó reformarlo por completo.
Lo primero que me encuentro al salir es la Piazza degli Strozzi, que ya veía desde mi habitación. Y así, inmediatamente, aparezco en Via Tornabuoni, a la izquierda me encuentro con el museo de Salvatore Ferragamo, donde el diseñador empezó cosiendo zapatos y que ahora se extiende y se extiende tiñendo de sepia toda la esquina hasta el Ponte Santa Trinitá.
Via Tornabuoni es como la quinta avenida florentina. Y se nota. Todos los grandes están aquí: Dior, Prada, Isabel Marant, Max Mara, Chanel, Moschino, etc., etc., etc. Me detengo en el Olfattorio, un local exclusivo donde, tras examinarme y hacerme algunas preguntas, la dependienta me entrega un frasquito donde aparece escrito muse et mute y me susurra: "ésta eres tú". Y conmigo misma en mi bolso me encamino a la siguente parada, a menos de 10 minutos del hotel: la Plaza della Signoria. El sol se refleja en el Palazzo Vecchio y en la Galería degli Uffizi; la misma que un día observaran los Médici desde su fortaleza, situada en la misma plaza y donde ahora se alza esa especie de Corte Inglés italiano que es la Rinascente.
Pero Florencia hay que verla entera. Así que me encamino de nuevo al hotel para encaramarme en lo alto de la joya principal del NH Porta Rossa: la "Torre Monalda", también llamada la "roñosa" o "la difícil" y hoy en día la "master suite". Y lo cierto es que lo que se ve desde aquí es difícil de explicar. Quizás sea algo parecido a lo que sufrió Stendhal cuando entró por primera vez en Santa Croce y le faltó el aire de puro éxtasis. TODA Florencia está ante mis ojos: 360 grados de acristalado desde donde diviso el Palazzo Vecchio, la Chiesa di San Firenze, el Palazzo Pitti y así hasta 11 joyas arquitectónicas del renacimiento en la misma panorámica.


Livia Mirón
jueves, 11 de noviembre de 2010
Jean Paul Gaultier para Roche Bobois
viernes, 5 de noviembre de 2010
Fiesta de presentación de 'Lady Warhol', de Christopher Makos
martes, 26 de octubre de 2010
Grace Kelly también leía Harper's Bazaar

O, al menos eso nos hizo creer en esta escena de La ventana indiscreta. ¡Cómo nos gusta Grace Kelly!
jueves, 21 de octubre de 2010
Harper's Bazaar: mejor portada del año en USA

Ésta es la mejor portada del año en USA. Y es obra de Harper's Bazaar. Los protagonistas de la saga 'Crepúsculo', Robert Pattinson y Kristen Stewart, fotografiados por Mark Seliger en el número de noviembre de 2009. La American Society of Magazine Editors distingue así el trabajo de Glenda Adrianne Bailey al frente de la edición de Harper's Bazaar USA. Enhorabuena!
Rosario Flores y su ‘Agüita del río’ para luchar contra el cáncer de mama
La canción, que formará parte del nuevo disco que la artista lanzará en noviembre, recoge palabras que gente anónima asocia a la lucha contra esta enfermedad y que fueron registradas en la web www.samsung.com/masquepalabras
Samsung donará a la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) 10 euros por cada unidad vendida de su terminal Onix Pink Ribbon y de sus cámaras de doble pantalla ST600. Durante el acto de presentación la compañía entregó un cheque por valor de 100.000 euros.
miércoles, 20 de octubre de 2010
Harper's Bazaar ya se puede leer en iPad

Harper's Bazaar ya se puede leer en iPad. Inauguramos la edición digital e interactiva con el número 8 de la revista (noviembre de 2010). Además de leer, tocar, hojear nuestras páginas en papel, te damos desde ya la opción de pasar las páginas de la revista y leernos a través de la tableta iPad de Apple.
Leer Harper's Bazaar en iPad es muy fácil. Sólo tienes que pulsar en esta dirección y entrar en el quiosco digital Zinio para descargarte y disfrutar de Harper's Bazaar, tanto en números individuales, como en una suscripción anual.
lunes, 18 de octubre de 2010
Optimus One, el nuevo smartphone de LG

Provisto de la última tecnología, el LG Optimus One es uno de los primeros móviles en lanzarse con Android 2.2 (Froyo), la última versión de la plataforma Android, que realiza entre dos y tres veces más rápido las búsquedas en Internet, la carga de páginas web, aplicaciones pop-up y multi-tareas. Además, está optimizado para que los usuarios se conecten a los servicios de Google Mobile.
jueves, 14 de octubre de 2010
Unos muchachitos llamados The Jollyboys

miércoles, 6 de octubre de 2010
Una obra maestra más en el Museo Thyssen-Bornemisza

Esta nueva maravilla combina la tecnología más innovadora con un diseño exclusivo y un grosor muy reducido -7.98 milímetros- y cuenta con un mando a distancia táctil “Touch Control” que puede servir como segunda pantalla, por lo que da la posibilidad de ver dos emisiones al mismo tiempo.
Se lleva lo fino y lo táctil…y nos encanta.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Yo paso de tener un millón de amigos

La película La red social (estreno el 15 de octubre) arrastrará al cine a 500 millones de espectadores, o debería. Las vergüenzas del joven genio de la informática Mark Zuckerberg tienen por fuerza que interesar a todos los usuarios de esa gran tela de araña que es Facebook, a todos esos que cuelgan fotos de sus fiestas, escriben en muros o cambian su estatus cada mañana. El friki que creó un ‘club’ cibernético en Harvard porque no le invitaban a ninguno es ahora el millonario más joven del mundo.
Habíamos oído que lo suyo no fue una escalada pintada de ética y buenas intenciones, pero la traición, la inocencia de un tiburón de las finanzas en pañales y la arrogancia del que se sabe el más listo sorprenden desde el primer fotograma. Sin embargo, y a pesar de que su imagen queda noqueada en varias ocasiones, la cinta no se ensaña (nada de indagar en las flagrantes violaciones de privacidad de la red social) y consigue que le odiemos y amemos en igual medida. Las reacciones serán lo más esperado. Seguramente muchos pinchen en pastilla de Ya no me gusta, pero es probable que también muchos griten desde su perfil: ¡Me encanta Facebook! El tiempo dirá...
Carmen Rosa
martes, 21 de septiembre de 2010
Fiestas en femenino

¡Las chicas se van de fiesta! Literalmente… el próximo sábado 25 de septiembre arranca en Madrid lo que tiene todas las papeletas para convertirse en la revolución de la marcha nocturna. Girls Allowed es la primera promotora sobre el universo trendy femenino. Es decir: organizan fiestas dirigidas a mujeres captadoras de tendencias. Música, moda y Dj’s femeninas se combinan para crear noches mágicas en las que, eso sí, todas y todos son bienvenidos.
Para inaugurar esta original (y útil) iniciativa, Girls Allowed se estrena el día 25 de septiembre a las 21:00 horas en La Riviera (Madrid) con el concierto de los británicos Goldfrapp, grupo en el que se unen la sugerente voz de su cantante, Alice Goldfrapp, y la música de Will Gregory. Antes, EME Dj será la encargada de abrir la noche y el fashion showcase de Chu Uroz hará las delicias de las más trendies. Las entradas cuestan 26 euros y ya están a la venta en ticketmaster.com. Pero la cosa no quedará ahí. Los organizadores ya tiene su segunda cita cerrada. Será el 26 de octubre en Barcelona y el 27 en Madrid con Hurts sobre el escenario. ¡No te lo pierdas!
lunes, 20 de septiembre de 2010
Comiendo con ¿la asesina?

“Bienvenidos”. El mayordomo abre la puerta e invita a la recién llegada, empapada por las primeras lluvias otoñales, al gran salón. No es el comienzo de una novela de Agatha Christie, ¿o sí?. La semana pasada, la escritora Carmen Posadas nos invitó a seis periodistas, todas mujeres, a una comida para hablar de su nueva obra. Hasta ahí todo normal, pero resulta que la cita era en su propia casa y la novela Invitación a un asesinato (Ed. Planeta), su personal homenaje a la gran dama del misterio en la que una mujer convida a sus enemigos a su propio homicidio.
Con estos antecedentes, me adentro con algo de reparo en la preciosa casa atestada de libros que la uruguaya tiene en el corazón de Madrid. Antes de quitarme el bolso, un camarero me ofrece un cóctel azul, exactamente el mismo que Olivia, la protagonista, ofrece a sus invitados. ¡Pero, qué demonios! Si muero, que sea de cianuro en casa de la Posadas.
“Si cierras los ojos es como si bebieras cava”, explica a mi espalda una voz familiar. Enfundada en unas mallas negras y sobre unas discretas bailarinas, el cuerpazo de Carmen Posadas siempre impresiona, y más viendo las fotos de sus nietos en marcos de plata. “Son de mi hija Sofía, que es cirujana plástica”, comenta la orgullosa abuela. Después de un cóctel y de no dejar ni gota azul en las copas, la anfitriona nos conduce a la mesa con sus cuidados ademanes y su exquisita educación británica. El cianuro, afortunadamente, aún no ha hecho de las suyas.
Una vez en la mesa, y a pesar de la aparente cordialidad, la mente no puede dejar de pensar en aquel: “Diez negritos que fueron a cenar, uno de ahogó y quedaron nueve…”. Pero pronto la conversación me tranquiliza. “Quería escribir sobre la rivalidad entre hermanas”, rompe el hielo la escritora. “¿Tenéis hermanas? Yo dos más pequeñas, rubias y con ojos azules. Yo era fea, negra y nunca me llamaban chicos. Eso sí, ahora nos llevamos muy bien”. Con su porte y su elegancia innata, parece imposible que ella sufriera, como todos, las odiosas comparaciones. Pero nadie es perfecto. Así que, mejor que asesinarlas, Carmen se desquita con esta novela en la que la hermana estrella es mala como la tiña.
Carpaccio de boletus, rabo de toro y un postre a base de melón y mousse de chocolate. Las hermanas y los celos cubrieron la comida, deliciosa y para nada envenenada. El café, mejor en los sofás del salón. Allí Agatha, digo, Carmen, bajo un lienzo de uno de sus ilustres antepasados, pregunta sobre los entresijos de las revistas femeninas y sobre el mundillo del famoseo. Café, pitillo (aunque ella no fuma, no le gusta prohibir, en general), y calurosa despedida. Ya no llueve y he comido estupendamente. De elegir invitación, ¡prefiero que sea a un asesinato!
jueves, 16 de septiembre de 2010
Las manos de Tosar

Llámalo manía o fetichismo, pero con las manos tengo una especie de obsesión y es lo primero en lo que me fijo en cada persona que conozco. Algunas me horrorizan (intento disimular) y otras, en cambio, me conquistan para siempre. Eso es lo que me pasó hace un par de años con Luis Tosar en unos premios Goya. Ayer las volví a ver, no en la pantalla, sino en la tarima de un teatro, de una escuela de teatro para ser exactos. El multipremiado actorazo gallego ha reunido a medios y alumnos en la escuela de su vida, la de Cristina Rota, en el corazón de Lavapiés.
Él dice que no es una clase magistral porque no es un maestro, pero allí nadie se lo ha creído. Bajo el manto de los dewaristas, de Johnnie Walker, Tosar ha movido sus manos sin parar para regalarnos cuarenta minutos de sus buenas artes a los presentes y, sobre todo, a David Corral, el actor que ganó el concurso Keep Walking Project, de la marca de whisky. Corral, al que hay que aplaudir el temple ante tanta cámara y tanto Tosar, ha interpretado un intenso monólogo del Zoo de Cristal, de Tennesse Williams (que en 2005 escenificó Luis Tosar junto a María Botto y la propia maestra Rota, que hoy asistía en primera fila al estreno como maestro de uno de sus mejores alumnos).
Hasta cuatro veces ha repetido Corral sus líneas. A cada punto final le han seguido las manos de Tosar, arriba y abajo, explicando cómo “sacar de dentro la angustia y la frustración”, cómo moverse por el escenario, cómo ser actor. Al último intento le siguió un aplauso improvisado por parte del público, entre los que se encontraban alumnos de la escuela. “¿En qué curso estáis?”, es ha preguntado su ídolo. “¿Qué tal os trata Cristina Rota?”, sonríe pícaro. No hace mucho él estuvo allí, sabe lo que es lanzarse “a una profesión que, de primeras, a las familias no les gusta nada”. Pues la suya tiene que estar encantada porque además acabamos de conocer que una de tres películas en las que aparece, Celda 211, También la lluvia y Lope, será la preseleccionada por España para viajar a los Oscar. Sabremos cuál el 28 de septiembre. Hay Tosar para rato (también en nuestro número de octubre) ¡Y qué manos!
Las plumas de Chanel

En 1932 Gabrielle Coco Chanel creó su primera y única colección de joyas para la maison. Este año, coincidiendo con la Bienal de Anticuarios de Paris (cita indispensable para amantes del arte, la historia y la Alta Joyería) la maison francesa reedita este año una treintena de piezas con un leit motiv común: las plumas. Si estás en París antes del 22 de septiembre, no te pierdas una visita a su espacio en el Grand Palais. Podrás descubrir el magnético brillo de sus diamantes, los colores de los zafiros y la perfección de estas joyas articuladas que evocan la ligereza de un soplo.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
The future is coming NOW!!!

Hace casi treinta años que se estrenó Blade Runner, donde nuestra obsesión visionaria del futuro pasaba por superar una guerra nuclear y reciclar nuestro sistema emocional para la supervivencia.
Algunas de las predicciones se acercaban bastante a la realidad; en la peli se escaneaban las retinas para la identificación personal y se utilizaban trajes con tejidos inteligentes. Tampoco iba desencaminado lo que veíamos en 2001: Odisea en el Espacio, donde el ordenador central hablaba como un GPS y los tripulantes utilizaban un prototipo tecnológico muy parecido a un iPad.
El futuro se ha instalado en nuestras vidas mientras hacemos el salto del león buscando las tendencias en décadas del siglo pasado. Y lo mejor de todo es que lo hemos asumido como si siempre hubiese estado ahí. Esto me ha pasado este fin de semana en la fantástica presentación del nuevo modelo del Seat Alhambra, y creo que muchas lo entenderéis. ¿Cual es la solución cuando vas con el peque en brazos, el shopping, tu maxibolso, el portátil… y tienes que abrir las puertas del coche? El Alhambra incorpora apertura automática de puertas a distancia. Hasta la puerta trasera. Puedes dejarlo todo rápidamente dentro y además tiene la función de aparcado automático, algo que no entenderían nuestros antepasados (ni se vio en muchas películas futuristas).
No sólo vimos las novedades del modelo, sino que nos enseñaron el fetichista mundo del geocaching y además consiguieron crear grandes amigos entre la prensa, vamos que nos lo pasamos pipa. Si necesitáis un monovolumen, yo dejaría de buscar sueños imposibles ¡Porque ya existen!
Alicia Fábrega. Harper's Bazaar.